Optimismo y expectativa en el primer microciclo de la selección mayor femenina de Honduras de la mano de Mario Abadía

La Selección Mayor Femenina de Honduras inició una nueva y prometedora etapa bajo la dirección del entrenador colombiano Mario Abadía.

Desde el viernes pasado, Abadía y su asistente, la también colombiana Sandra Salamanca, trabajaron intensamente en el Hotel de Selecciones de la Federación de Fútbol de Honduras (FFH), marcando el inicio de un ambicioso plan para revitalizar el fútbol femenino en el país.

El primer microciclo ha sido una mezcla de entusiasmo y dedicación. Abadía, con una visión clara y un enfoque meticuloso, se mostró optimista sobre el potencial del equipo y al hablar con las plataformas digitales de la FFH comentó “Hay talento humano, hay talento deportivo que es lo que nos interesa, también hay cosas por mejorar bastante, esto es de trabajo y de mucha paciencia.

“Venimos acá con las expectativas de hacer un trabajo a largo plazo, porque esto es una selección. Esperemos que todas las cosas fluyan de la mejor manera; el deportista hondureño es receptivo, tiene mucha disciplina, hay material humano”, expresó Abadía en una entrevista para el sitio oficial de la FFH.

El entrenador subrayó la importancia de la paciencia en este proceso de evolución, “Con la Sub-15 llevamos un adelanto, con la mayor iniciamos, es cuestión de paciencia, que entiendan la metodología, para la evolución del fútbol femenino.

Es un nuevo proceso y conlleva cambios, queremos hacer una selección competitiva para que ya nos dejen de ver cómo solo un equipo participativo” añadió.

Los planes de Abadía son ambiciosos, a inicios de julio, el entrenador viajará a Charlotte, Estados Unidos, para observar y evaluar a varias jóvenes hondureñas que podrían fortalecer la selección nacional, “Trabajamos en hacer escauteo a inicios de julio en Charlotte, Estados Unidos, para hacer una visoria y ver el talento hondureño en ese país”.

El compromiso con las categorías juveniles también es una prioridad; Abadía anunció próximos microciclos con la Sub-15 en preparación para un torneo en agosto, además, si no se logran rivales para la fecha FIFA de julio, se organizará un campamento intensivo con todas las jugadoras, “después haremos la planificación para las siguientes fechas FIFA”, añadió.

Este primer microciclo ha sido solo el comienzo de lo que promete ser una transformación significativa para el fútbol femenino hondureño; con dedicación, trabajo arduo y una visión clara, Mario Abadía y su equipo están preparados para llevar a la Selección Mayor Femenina de Honduras a nuevos niveles de competitividad y éxito. La FFH, junto con los aficionados y las jugadoras, espera con entusiasmo los resultados de este ilusionante proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *