FFH impulsa el futuro del fútbol con nuevos especialistas en el programa TDS

La Federación de Fútbol de Honduras, mediante su programa de Talento y Desarrollo Sostenible (TDS), continúa avanzando en sus objetivos de expansión y crecimiento en todo el país, conforme a una planificación meticulosa, se están acelerando los procesos y esquemas necesarios para ensanchar la visión del Comité Ejecutivo.

El crecimiento del programa ha superado todas las expectativas, lo que ha llevado a una expansión natural de la estructura administrativa. Esta evolución está alineada con las nuevas necesidades deportivas, contribuyendo de manera significativa a la construcción de un servicio ideal para el fútbol formativo en Honduras a través del TDS.

En respuesta a este crecimiento, se ha procedido a la contratación de profesionales especializados en diversas áreas, lo que robustecerá aún más el programa así:

Melani Ordoñez, Psicóloga Deportiva

Melani Ordoñez se une al equipo en calidad de psicóloga deportiva. Su especialidad será fundamental para la formación integral de los jóvenes jugadores y cuerpos técnicos, teniendo entre sus responsabilidades la conducción de formaciones, reuniones periódicas con el staff, tratamiento o consulta individual con jugadores y entrenadores, así como visitas presenciales a los diferentes centros de formación de talentos.

Mario Bustamante, Coordinador Nacional de Arqueros

El profesor Mario Bustamante, con un título de entrenador de porteros de Conmebol, una maestría en entrenamiento de porteros en categorías infantil y juvenil, y una licencia “B” de entrenador de Fútbol en los niveles FIFA 1 y 2, asume el rol de coordinador nacional de arqueros. Sus tareas abarcarán la organización de visorías regionales y nacionales, desarrollo de clínicas y festivales de porteros, formación de entrenadores de guardametas del TDS, y la organización de microciclos con los porteros seleccionados en las visorías.

Esneider Rodríguez, Coordinador de Preparadores Físicos

El programa TDS también contará con la experiencia de Esneider Rodríguez como coordinador de los preparadores físicos. Rodríguez, un especialista en su área, tendrá la responsabilidad de planificar y realizar formaciones, mantener reuniones periódicas con el staff y realizar visitas presenciales, entre otras actividades.

Con la incorporación de estos especialistas en sus respectivas áreas, el programa TDS se fortalece significativamente, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo del fútbol formativo en Honduras. La Federación de Fútbol de Honduras reafirma así su compromiso con el crecimiento y la profesionalización del deporte en el país, asegurando un futuro prometedor para las nuevas generaciones de futbolistas.

Con estas contrataciones estratégicas, la Federación de Fútbol de Honduras da un paso firme hacia el futuro, reforzando su estructura y potenciando el talento local a través de un enfoque integral y especializado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *